Conoce cómo impugnar un comparendo no notificado en Colombia. Conoce tus derechos, requisitos y el proceso paso a paso. Ingresa ahora.
Recibir un comparendo de tránsito puede generar dudas e incluso preocupación, sobre todo cuando consideras que la infracción fue injusta o ni siquiera te notificaron. En Colombia, la ley garantiza a los ciudadanos el derecho de impugnar un comparendo y defenderse ante las autoridades. En esta guía aprenderás cuándo y cómo hacerlo, cuáles son los plazos, los documentos necesarios y qué pasa si el comparendo nunca fue notificado.
Impugnar un comparendo es el derecho que tiene un conductor o propietario de un vehículo para apelar la sanción que le fue impuesta, solicitando una revisión por parte de un inspector de tránsito.
La diferencia principal es:
Puedes solicitar la impugnación en situaciones como:
En estos casos, el ciudadano puede tumbar el comparendo o pedir su nulidad.
El Código Nacional de Tránsito establece que la persona tiene 5 días hábiles a partir de la notificación del comparendo para solicitar la audiencia de impugnación.
Ten en cuenta:
Paso 1 – Solicitar la audiencia pública
Debes acercarte al organismo de tránsito donde se emitió el comparendo y pedir formalmente una audiencia pública.
Paso 2 – Presentar pruebas
Reúne documentos, fotos, videos o testigos que respalden tu versión de los hechos.
Paso 3 – Asistir ante el inspector de tránsito
Durante la audiencia, explica tu caso y presenta las pruebas. El inspector escuchará tu defensa.
Paso 4 – Esperar la resolución
El inspector puede anular el comparendo o mantener la sanción. Si no estás de acuerdo, en algunos casos es posible presentar recursos adicionales.
Para iniciar el proceso debes presentar:
Cuando un comparendo nunca fue notificado al ciudadano, este pierde validez. Según la ley, la autoridad tiene 3 días hábiles para notificar la infracción.
En ese caso puedes solicitar la nulidad del comparendo argumentando la falta de notificación. Esto aplica, por ejemplo, cuando recibes un cobro por un comparendo viejo que nunca conociste.
Este es uno de los escenarios más comunes y una de las principales razones para impugnar comparendos en Colombia.
En el organismo de tránsito que emitió la sanción.
El trámite es gratuito. Solo debes pagar si la sanción se mantiene en firme.
Sí, siempre que consideres que fue mal notificado o no corresponde al vehículo.
Impugnar es apelar la sanción. Conciliar implica aceptar la falta y buscar beneficios en el pago.
La impugnación de comparendos es un derecho que protege a los conductores frente a sanciones injustas o mal notificadas. Conocer los plazos, los pasos y la documentación necesaria te permitirá defenderte de manera efectiva.
En vendetunave.co encuentras información confiable para gestionar trámites relacionados con tu vehículo y estar al día con las normativas de tránsito en Colombia.