Guía para comprar un carro usado en Colombia: pasos clave y consejos útiles

Aprende cómo comprar un auto usado de forma segura: presupuesto, papeles, revisión, pago y traspaso. Evita errores comunes.

Comprar un carro usado puede ser una excelente decisión si buscas economía, eficiencia y una inversión ajustada a tu bolsillo. Pero también puede ser riesgoso si no sabes por dónde empezar. Esta guía está pensada para ti, que estás considerando hacer esta compra en Colombia y quieres hacerlo de forma segura, informada y con el respaldo de expertos como VendeTuNave

A continuación, te explicamos los pasos clave para tomar una buena decisión y evitar sorpresas.

Define tu presupuesto y necesidades:

Antes de mirar marcas o modelos, lo primero es tener claro cuánto puedes invertir. No solo se trata del precio del carro, también debes contemplar otros gastos:

  • SOAT obligatorio (valor aproximado: $400.000–$600.000 según el modelo).
  • Impuesto vehicular anual, que varía según el avalúo.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo, especialmente si el vehículo tiene más de cinco años.
  • Consumo de combustible, que dependerá del cilindraje y uso que le des.

Además, piensa en tus necesidades: ¿lo usarás en ciudad o carretera? ¿Viajas con familia o es para trabajar?

Verifica documentos y historial legal

Un carro usado sin papeles al día puede convertirse en un dolor de cabeza. Revisa lo siguiente:

  • Certificado de libertad y tradición en el RUNT, para verificar que esté registrado y sin embargos.
  • Revisión técnico-mecánica vigente si el vehículo tiene más de seis años.
  • SOAT activo, que puedes consultar por placa en línea.
  • Certificación DIJIN, para asegurarte de que no tenga reporte por robo.
  • Pregunta si el vehículo está en leasing o tiene prenda bancaria, lo cual puede limitar la venta.

Solicita todos los documentos al propietario y compáralos con los datos oficiales. Si algo no coincide, es mejor seguir buscando.

Revisa el estado mecánico, estructural y nivel de uso

  • Kilometraje promedio anual aceptable: 15.000 a 20.000 km. Mucho más puede significar desgaste.
  • Latonería y pintura: verifica que no tenga reparaciones ocultas o señales de choque.
  • Estado de las llantas y frenos, y escucha si hay ruidos extraños al encenderlo.
  • Haz una prueba de manejo corta y, si puedes, lleva el carro a un taller de confianza para un peritaje profesional. Este paso puede ahorrarte mucho dinero a futuro.

Negociación y formas de pago confiables

Una vez tengas claridad sobre el valor y el estado del vehículo:

  • No te dejes llevar por precios demasiado bajos. Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
  • Usa formas de pago verificables y trazables (transferencias bancarias, pagos por entidades reconocidas).
  • Negocia con argumentos: si el carro tiene detalles mecánicos o necesita mantenimiento pronto, puedes solicitar un descuento justo.

No te sientas presionado a decidir en el momento. Tómate el tiempo necesario para evaluar con calma.

Trámites legales y transferencia definitiva

La compra no termina cuando pagas. Asegúrate de formalizar la transferencia:

  1. Contrato de compraventa firmado y autenticado en notaría.
  2. Diligencia el formulario de traspaso, que puedes descargar en línea.
  3. Registra el traspaso en el RUNT y transita legalmente a tu nombre.
  4. Actualiza el SOAT y tecnomecánica a nombre del nuevo propietario, si aplica.

Este proceso asegura que no te quedes con responsabilidades legales sobre un carro que ya no te pertenece o que acabas de adquirir.

Comprar un carro usado en Colombia puede ser una excelente elección si sigues los pasos adecuados. Evalúa tu presupuesto completo, verifica los documentos, inspecciona el estado del carro y realiza los trámites correctamente. Así, evitarás fraudes, ahorrarás dinero y ganarás tranquilidad.

En VendeTuNave estamos para ayudarte a tomar decisiones inteligentes y seguras. Si necesitas acompañamiento en tu proceso de compra o quieres vender tu auto actual, cuenta con nosotros.

Compartir

Noticias Relacionadas