Multas que no inmovilizan tu carro o moto en Colombia en 2025

conoce qué infracciones ya no generan inmovilización en carros y motos en Colombia. Aprende qué con la ley 2435 de 2024 y cuales siguen vigentes.

Con la entrada en vigencia de la Ley 2435 de 2024, el Código Nacional de Tránsito cambió varias reglas sobre la inmovilización de vehículos. Desde noviembre de 2024, algunas infracciones que antes llevaban al carro o la moto directo a patios, ahora solo generan una multa económica.

Esta modificación busca reducir costos de grúa y parqueaderos para los conductores, aunque las sanciones económicas y los puntos en el RUNT se mantienen vigentes.

En esta guía encontrarás qué infracciones dejaron de generar inmovilización, cuáles se mantienen y cómo funcionan las reglas para carros y motos en 2025.

¿Qué infracciones ya no inmovilizan un carro en Colombia?

Según la Ley 769 de 2002 modificada por la Ley 2435 de 2024, estas conductas de tránsito ya no generan inmovilización para automóviles:

  • Pasarse un semáforo en rojo, amarillo o en la señal de Pare.
  • Conducir en contravía.
  • Transitar por andenes, separadores o zonas peatonales.
  • Adelantar en curvas, túneles, puentes o cruces no autorizados.
  • Realizar maniobras peligrosas que pongan en riesgo a otros.

¿Qué infracciones ya no inmovilizan una moto en Colombia?

Uno de los cambios más importantes de la Ley 2435 de 2024 fue para los motociclistas. A partir de 2025, ya no inmovilizan la moto, sino que generan únicamente multa, las siguientes faltas:

  • Pasarse el semáforo en rojo.
  • Circular en contravía.
  • Adelantar en sitios prohibidos.
  • Transitar por andenes o zonas peatonales.
  • Maniobras peligrosas en vía pública.

 

Estas infracciones se sancionan con comparendo y multa, pero el vehículo no será llevad a patios.

Infracciones que sí siguen causando inmovilización en 2025

Pese a las modificaciones, siguen vigentes las sanciones con inmovilización para:

  • Conducir sin SOAT vigente.
  • Circular con revisión técnico-mecánica vencida.
  • Manejar sin licencia de conducción o con ella vencida.
  • Conducir bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas.
  • Circular sin placas o con placas adulteradas/falsificadas.

¿Qué hacer si te imponen una multa de tránsito en 2025?

Si te sorprenden en una de las infracciones que ya no generan inmovilización, lo recomendable es:

1. Aceptar el comparendo en el momento.

2. Verificar que el agente no ordene grúa ni patios si la infracción es de las que ya no aplican.

3. Pagar la multa dentro de los plazos legales para acceder al descuento del 50% o 25%

según asistencia a curso pedagógico.

4. Consultar en el RUNT que no haya sido cargada como inmovilización indebida.

Preguntas frecuentes

¿Qué infracciones dejaron de inmovilizar en Colombia en 2025?

Pasarse semáforo en rojo, ir en contravía, adelantar en sitios prohibidos, transitar por andenes o hacer maniobras peligrosas.

¿Las motos también se benefician de la nueva norma?

Sí, desde noviembre de 2024 las motos ya no son inmovilizadas por esas mismas infracciones.

¿Qué pasa con el SOAT y la tecnomecánica?

Si no tienes estos documentos al día, tu carro o moto sí será inmovilizado, además de la multa correspondiente.

¿En qué ley están los cambios?

En la Ley 2435 de 2024, que modificó el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

Compartir

Noticias Relacionadas