Tendencias del mercado automotor usado en Colombia 2025

Conoce las estadísticas clave del mercado de carros usados en Colombia 2025, modelos más traspasados, crecimiento digital y proyecciones.

Tendencias de la industira automotriz en Colombia para el 2025

El mercado de carros usados en Colombia atraviesa uno de sus mejores momentos. En 2025, el crecimiento sostenido, la digitalización de las ventas y una mayor confianza de los consumidores están impulsando un sector que hoy representa más del 70 % de las transacciones automotrices del país.

A continuación, exploramos las principales tendencias, cifras y oportunidades que marcarán el rumbo del mercado automotor usado este año.

1. Panorama general y cifras del mercado

Durante el primer semestre de 2025 se registraron más de 480.000 traspasos de vehículos usados, lo que representa un crecimiento aproximado del 16 % frente al mismo periodo de 2024.

Por cada carro nuevo que se matricula en Colombia, se venden entre cuatro y cinco carros usados, una proporción que demuestra la fuerza del segmento.

En términos de valor, el mercado de segunda mano supera los 1,2 billones de pesos anuales, y las proyecciones indican que podría mantener un crecimiento sostenido del 5 % al 6 % anual durante la próxima década.

2. Marcas y modelos más vendidos

Marcas líderes

Las marcas que dominan el mercado colombiano de usados en 2025 son:

  • Chevrolet, con más de 120.000 unidades traspasadas.

  • Renault, con alrededor de 76.000 vehículos.

  • Mazda, Kia y Toyota, que completan el top cinco de marcas más transferidas.

Modelos con mayor rotación

El Chevrolet Spark sigue siendo el vehículo más vendido en el mercado de segunda mano, seguido por el Renault Logan, Renault Duster, Mazda 2 y Kia Picanto.
Estos modelos se destacan por su rendimiento confiable, economía en mantenimiento y facilidad de reventa, factores decisivos para los compradores colombianos.

Segmentos en crecimiento

Los utilitarios y camionetas han mostrado incrementos superiores al 20 %, impulsados por la preferencia de los consumidores por vehículos más versátiles, de mayor espacio y rendimiento mixto (ciudad y carretera).

3. Factores que están impulsando el mercado

Digitalización y ventas en línea

La transformación digital ha redefinido la forma de comprar y vender carros usados.
Cada vez más colombianos realizan todo el proceso en línea: cotización, comparación, publicación y contacto con el comprador. Plataformas especializadas permiten transacciones más seguras y rápidas, eliminando intermediarios y generando mayor confianza.

Condiciones de crédito más flexibles

Los bancos y entidades financieras han abierto líneas específicas de crédito para carros usados, con tasas más competitivas y plazos más amplios.
Esto ha permitido que más personas puedan acceder a vehículos de segunda mano en buen estado sin necesidad de grandes desembolsos iniciales.

Renovación del parque automotor

Colombia tiene un parque automotor con una antigüedad promedio superior a los 16 años.
La necesidad de renovación y los costos de mantenimiento de vehículos antiguos han impulsado a muchos propietarios a cambiar sus carros por modelos usados más recientes, eficientes y seguros.

Tendencia hacia híbridos y eléctricos usados

Aunque todavía representan un porcentaje pequeño del total, los carros eléctricos e híbridos usados empiezan a ganar espacio en el mercado.
El aumento de la oferta, la reducción en precios de baterías y los incentivos de movilidad sostenible están motivando a los compradores a considerar opciones más ecológicas.

4. Comportamiento de precios en 2025

Durante 2025, los precios de los carros usados se han mantenido estables, con ligeros ajustes dependiendo del segmento:

  • Los vehículos compactos y de uso urbano registran una leve reducción del 2 % al 4 %, debido al aumento de la oferta.

  • Las camionetas y SUV mantienen su valor o incluso presentan incrementos moderados (3 %–5 %) por la alta demanda.

  • Los vehículos eléctricos e híbridos aún tienen precios superiores, aunque se observa una tendencia a la baja frente a 2024.

En general, la estabilización del dólar y el aumento de la confianza del consumidor han favorecido un mercado más predecible y con mejores oportunidades tanto para compradores como para vendedores.

5. Oportunidades para compradores y vendedores

Para compradores

  • Acceder a vehículos en excelente estado a precios competitivos.

  • Aprovechar tasas de financiación bajas y facilidades de crédito.

  • Buscar modelos híbridos o eléctricos de segunda para anticiparse al cambio de movilidad.

  • Usar plataformas especializadas para comparar, validar historial y evitar fraudes.

Para vendedores

  • Capitalizar el aumento de la demanda publicando en sitios especializados.

  • Ofrecer transparencia y documentación completa para vender más rápido.

  • Destacar características diferenciales como mantenimiento, consumo y garantía.

  • Aprovechar la digitalización del proceso para llegar a más compradores.

6. Proyecciones para el cierre de 2025

Las estimaciones indican que el mercado automotor usado en Colombia crecerá entre 12 % y 15 % al cierre de 2025.
Las ciudades con mayor movimiento de traspasos seguirán siendo Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, aunque el crecimiento de plataformas digitales permitirá que más regiones del país participen activamente.

Se espera también un incremento gradual en la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos usados, reflejando el avance hacia una movilidad más sostenible.

Aprovecha las tendencias del mercado con VendeTuNave

En VendeTuNave.co te ayudamos a comprar o vender tu carro usado de manera fácil, rápida y segura.
Nuestra plataforma ofrece:

  • Tasación en línea inmediata y gratuita.

  • Publicación verificada y sin intermediarios.

  • Acompañamiento en el proceso de venta y transferencia.

Si estás pensando en vender tu carro o buscas uno en excelente estado, VendeTuNave es tu mejor aliado en el mercado automotor usado de Colombia.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos carros usados se venden al año en Colombia?

En promedio, se comercializan entre 900.000 y 1 millón de vehículos usados por año.

¿Cuáles son las marcas con mayor rotación en el mercado?

Chevrolet, Renault, Mazda, Kia y Toyota lideran las transferencias en 2025.

¿Qué segmento de vehículos usados tiene mayor crecimiento?

Las camionetas, SUV y utilitarios presentan los mayores incrementos en ventas.

¿Qué tan importante es la venta en línea en 2025?

Más del 60 % de los procesos de compraventa de carros usados ya se inicia o se completa por medios digitales.

¿Qué se espera para el mercado de carros eléctricos usados?

Un crecimiento sostenido del 10 % anual, impulsado por incentivos y una mayor oferta de modelos.

Compartir

Noticias Relacionadas